Después de mil noventa y dos días



Después de mil noventa y dos días te volví a ver
Mis neuronas te reconocieron y te volví a sentir;
Tomé tu mano, y atrape tu mirada
Y supe entonces, el porqué de mi querer…

En el tiempo nos movemos pero
En las experiencias aprendemos
A descubrir lo cierto de lo incierto
Lo real de lo irreal…

No era el momento, pero sí el preámbulo
De un querer que quedo pendiente…
Te regresó algún dios, el universo o el tiempo
No lo sé… no me interesa
Solo me importa saber si esta vez te quedarás…

Tus besos me dijeron que aun existe mi esencia en ti
Me dijeron en secreto que todavía recordabas
Mis caricias, mis palabras y mis ganas…

Pensabas en mí… quizá en esos momentos de soledad…
Debía partir porque no sabías lo que querías
Y no podía esperar a que me quisieras…

Fueron veintiséis mil doscientas ochenta horas
Que nos olvidamos uno del otro
No perdimos el tiempo, pues, esto era necesario
Para que cada uno aprendiese y creciera.
Cada quien por su lado…

Concluyó el aprendizaje individual
Para gozarnos ahora, con nueva mentalidad
Y propósitos más concretos…
Con mayor probabilidad de alcanzar juntos
Un mismo fin y caminar un mismo camino…

 
El silencio y la soledad son buena compañía
Pero, éstos no te abrazan cuando te sientes mal
No te acarician, cuando necesitas amar
No te hablan cuando quisieres escuchar.

La compañía de otro ser de carne y hueso
Con neuronas para compartir pensamientos
Es importante para disfrutar la estancia en la tierra
Puedes contar con alguien en tu juventud para divertirte
Sentir apoyo para lograr tus metas
Y quitarle trabajo a soledad cuando tengas cuarenta…

Si encuentras una compañía y amalgamar tu vida a su vida
Entonces, habrás ganado un factor importante para tu futuro
No es porque no puedas vivir solo,
Es porque, puedes tener dos manos más, un cerebro más
Para crear juntos un mundo de satisfacción…


Enamorarse...

¿Por qué nos enamoramos?


Es una pregunta que estoy seguro, muchos de nosotros nos la hemos formulado en alguna ocasión. Puede que en este momento, estés pasando por una etapa de enamoramiento, donde cada amanecer le sonríes a la vida, te sientes como flotar, y piensas que tienes al mundo atrapado en tus manos. Esta sensación de "plenitud y satisfacción", tiene su explicación biológica.




La "oxitocina" es una hormona que  el sistema límbico cerebral libera después del orgasmo. Es decir, en la parte del cerebro donde se alojan nuestras emociones. De tal manera que su efecto es hacer que la persona se sienta más ligada a su pareja. Aquí comienza a crearse cierto vínculo que trae consigo la capacidad de empezar a: "sentirse parte de la otra persona". El dicho popular de: "hacerte mío o hacerte mía", es algo muy verídico. Y es gracias a la oxitocina. 



Es bien sabido por todos, que se pueden sostener relaciones sexuales sin enamorarse, y hacerlo por simple placer y satisfacción. Sin embargo, la "oxitocina" se seguirá liberando en nuestro cerebro, y al hacerlo muy frecuentemente con la misma persona, llegará el día en que hará efecto la hormona. Entonces, empezará esa sensación de "extrañar, de desear, de sentirse parte de la otra persona". No es una casualidad, es una realidad y tiene su explicación. Es importante que sepamos que el "enamoramiento" es algo biológico, y que por ende, no podemos obviar o quitar el proceso definido en nuestro organismo. 

¿Quiénes han sufrido por amor?

Si hiciere esta pregunta a un conglomerado, estoy seguro que el 99.99% levantaría la mano y diría a viva voz: "YO". Es muy común escuchar decir o decirlo: "es que lo(la) quiero para una sola noche". "Sólo es sexo y nada más". PRECAUCIÓN! tú cerebro no procesará esa información tan así desapasionadamente, al contrario, después de cada orgasmo liberará la oxitocina, y  empezará a crear un vínculo con la otra persona. Toma en consideración este aspecto, ya que, es tu decisión el sostener coito con alguien, sin ningún otro objetivo en común que les lleve a una relación estable de pareja. En todo caso deberían de estar las dos personas conscientes de que sea solo sexo, o que exista la probabilidad de darse una oportunidad de enamoramiento y posterior amor de pareja. Si uno de los dos difiere, alguno saldrá herido, y entonces dirá: "todos o todas son iguales, todos engañan y causan dolor". La decisión es propia, y el trato o negociación previo a sostener una relación sexual o amorosa es algo que no debes pasar desapercibido. Habla y gestiona tu punto de vista, tus requerimientos y lo que puedes aportar a la  otra persona. No sólo aportar en el aspecto de placer físico, sino en el aspecto de personalidad y de apoyo.

Pero aquí no se queda esto, aún existe otra hormona llamada "dopamina", que como la anterior, se producen en la corteza cerebral y su efecto, es proveernos de "amor y ternura". Es está la hormona responsable también del amor que llegamos a sentir por la otra persona. Recuerda cómo es que en la mente pasan pensamientos de alguna frase que hayas escuchado decir te de tu pareja. O bien, puede que lleguen a tu mente imágenes de momentos vividos, y que éstos te hagan sentir cierto grado de ternura, y es, en ese momento cuando la dopamina está causando su efecto, te estará llenado de amor. Esta hormona es esencial, ya que, es la responsable, de hacernos sentir cómo volar y de ver la vida de una manera muy distinta. Puedes tener problemas, y no sentirte con frustración, al contrario la dopamina te mantiene alegre y efusivo.

Es importante, evaluar la situación en la que nos encontramos, o la  que vayamos a elegir para nuestras vidas. Estas hormonas están en nuestro cerebro para causarnos felicidad, y para que las utilicemos a nuestro favor y bienestar. No es una casualidad que te enamores, y que sientas  felicidad, es un regalo de la vida y por ende, debemos de ser muy cuidadosos, para está no trabajé en contra de nosotros. Insisto la decisión es propia, y los resultados de nuestras decisiones y acciones, no son culpa de personas externas. Sepamos definir, y ser determinantes cuando tengamos un objetivo. Si es sólo sexo, hay que dejar reglas claras para ambas personas y preferentemente que sea  una sola vez, ya que, reiteradas ocasiones surtirá mayor efecto la oxitocina. Si es amor, hay que definir bien de quién te enamorarás, que llene tus expectativas tanto físicas como de personalidad.

Éxitos, mis lectores.






Tus neuronas me atraen...


Y entonces le dije: tus neuronas me atraen, por ese pensamiento peculiar que hacía de nuestra tertulia un verdadero éxtasis... me contó sus cosas y yo las mías.

 
La vida es como una poesía para inspirarse hay que vivir aventuras que apasionan... y mientras más pasión vives, mejores versos escribes.


Tenía nervios, pero tu mirada me dio confianza... creo que es más fácil cuando alguien te toma de la mano y camina con vos... aunque sea por un minúsculo tiempo. Nos mirábamos los labios con ganas... después de unos tragos valió un bledo la gente y sencillamente nos besamos... y luego como niños que hacen travesuras reímos...


Y en su mirada había cierto brillo que me hizo conocer un poco mas su interior. y sus labios que bese pronunciaron palabras raras al amanecer, mientras nuestros cuerpos se daban calor...


Acaricié  con mi dedo tu frente bajando por tu nariz hacia tus labios. Dormías, pero al sentir mis dedos, sonreíste. Abriste los ojos y me abrazaste. Colocaste mi cabeza en tu pecho, y ahí, como niño con refugio, volví a quedar dormido. Quería que el tiempo regresará para no hacer un ritual de despedida, y que no te fueras...


Como una melodía compuesta de notas, la vida se compone de momentos. Y esta pieza de melodía fue muy dulce, hizo estremecer aquello que llaman sentimientos y mi cuerpo,  cuando yacía sobre el tuyo. 


No pretendo enamorarme de ti. Pero resulta difícil no hacerlo, cuando, existe tanta similitud en nuestra forma de pensar, gustos y aventuras. Y no diré que fuimos hecho el uno para el otro, quizá eso sea pura utopía de literatura mágica y cuentos de Disney. Más diré que, que eres una opción única dentro de un montón de oportunidades que no se ajustan a mi personalidad. 

Después de tu partida, quedé pensando, como lo hacemos comúnmente. Alboroto en la cama y  alboroto en las emociones. Emociones NO DEFINIDAS, sería el título perfecto de una nueva historia que nació de la aventura de "los conectes". Más que conectes, acabaste por ser como una buena copa de vino. Exquisito para el paladar de mis neuronas y de mi cuerpo. No fuiste uno más, sino que único dentro del montón.

Sigo a la espera de volver a besarte, abrazarte tener una interesante tertulia, como preámbulo,  para luego pasar entre las sábanas regalándonos placer, cariño y cansancio...


EMPRENDIMIENTO



TIPS BÁSICOS PARA SER EMPRENDEDORES

Por: Erick  Salguero  (Datrebil)


Nos hemos preguntado alguna vez ¿cómo empezar algún proyecto o meta?,  Vemos en el televisor, leemos en internet o escuchamos de personas que han logrado alcanzar el éxito, y  nos quedamos reflexivos, tratando de encontrar la fórmula que utilizaron para lograrlo. Empezar algo requiere de elementos claves, los cuales, trataré a continuación.
    
  1.         Deseo-aspiración (de algo y/o ser alguien, ¿Quién quiero ser? ¿Qué deseo poseer?)

Lo primero, que debemos de encontrar en nosotros mismos, es el deseo y/o la aspiración de algo o de ser alguien. Y para ello, debemos empezar por hacernos dos preguntas:
·         ¿Quién quiero ser?
·         ¿Qué deseo poseer? (material y abstractamente)
A veces, nos puede ocurrir que no logramos decidir o descubrir “la persona que deseamos ser”, pero para ello, también existen componentes que nos pueden ayudar a determinarlo. Empecemos por  revisar lo siguiente:
·         ¿Qué gusto poseemos en cualquiera de  estas áreas? ARTE, CIENCIA Y DEPORTE.
·         ¿Qué actividad realizamos con excelencia y creatividad dentro de esas áreas?  Por ejemplo, podremos ser buenos, para dibujar, pintar, escribir, enseñar, correr, foot-ball, basket-ball, química, física, etc.
·         ¿Cuál es mi personalidad? Por medio de un test podemos determinar  qué tipo de personalidad poseemos y cotejarla con nuestros gustos y actividades que realizamos excelentemente. De esta manera vamos a ir encontrando el campo de desarrollo, en el cual, podremos desempeñarnos mejor.
El éxito no solamente involucra la parte del “ser”, sino también, la parte del “poseer cosas materiales”, que nos ayuden, no sólo a subsistir, sino, también a poseer cierto grado de comodidad que mejor nos satisfaga. Por tal motivo debemos de analizar qué tipo de vida deseamos llevar en estos dos aspectos:
·         Económico: ¿Cuánto y qué cosas materiales nos harán sentir satisfechos?
·         Familiarmente: ¿Qué actividades me pueden ayudar a crear un ambiente cálido y afectivo con mi familia?
·         Socialmente: ¿Qué tipo de relaciones interpersonales me harán sentir bien? Es decir, con qué tipo de personas me podré sentir cómodo y valorado para interactuar.

u     2. Visualización (verse tal como desea ser o lo que desea poseer) Una de las armas que ayudan a nuestra mente a crear la “voluntad”, es el “imaginar” cómo nos veremos siendo lo que deseamos ser, y/o cómo nos veremos con las cosas materiales o ambiente que deseamos lograr. Para ello, es importante que tomemos al menos, quince minutos por la mañana y quince minutos por la tarde, para  “imaginar”. Esto es utilizado en nuestra mente cómo “combustible” que enciende a nuestra voluntad, la cual, nos lleva a la “EJECUCIÓN” de nuestros planes.

       3. Planificación: Sin un mapa, no podremos saber cómo vamos, hacía donde nos dirigimos. Para ello debemos dejarlo plasmado en un papel. ¿Cómo realizarlo? A continuación te doy unos tips:

·         Escribir nuestro deseo (lo que deseamos ser y/o poseer)
·         Convertirlo en una meta. Una meta debe ser alcanzable en un período de tiempo pequeño o mediano. Pequeño podemos poner desde un día hasta un año. Mediano podría ser de trece meses a veinticuatro meses. Es conveniente trazarse metas pequeñas, para qué podamos sentir la gratificación de haber logrado metas en un tiempo corto y que eso mismo nos motive a seguir adelante. Una meta es medible, por lo que, se le debe poner fecha para lograrla y programar diariamente actividades que nos conduzcan a ella.
·         Cada meta debe ser constantemente revisada. Puedes revisarla cada día, cada dos días, o  una vez por semana. Debes de programar el tiempo necesario para revisar cómo vas con tu meta, que tanto esfuerzo has aportado.

4         Ejecución: Aquí viene lo más difícil, este es nuestro campo de batalla, el día a día. La ejecución es precisamente la realización de las tareas o actividades que sumados nos llevarán a la consecución de nuestras metas. Para ello te dejo estos tips:

·         Constancia: Debes de mantenerte esforzándote en las tareas y/o actividades diarias. No debes escatimar esfuerzo alguno, ni por cansancio, ni por aburrimiento, mucho menos por desgano o haraganería. La constancia implica el que te mantengas accionando. Claro, que tendrás momentos de debilidad, de desgano, de haraganería o de des-motivación, pero, para ello, puedes utilizar una arma: VISUALIZATE, tal y como deseas ser y estar en el futuro. Esto te llenará de fuerzas para seguir adelante.
·         Auto-motivación: Este es un tema muy largo y complejo. Nuestro  estado de ánimo  puede ser muy variado durante las veinticuatro horas. Para ello, debes de mantenerte “visualizando”, y llenando tu mente de frases positivas. Tales como: “Todo lo que hago es un éxito”, “Yo soy lo que deseo ser y por ello me esfuerzo”. Tú puedes crear tus propias frases positivas para alimentar tu mente.

·         Modelos: En la sociedad estamos acostumbrados a que, cuando nos hablan de “modelos”, pensamos rápidamente en un chico o chica con un cuerpo escultural y un rostro hermoso. Eso es el concepto más generalizado o común que tenemos de modelo. Pero déjame decirte, que el concepto de modelo, va más allá del modelaje de pasarela. Tenemos modelos en nuestro alrededor, en  nuestra misma casa incluso. Un modelo a seguir, es aquella persona que haya logrado sus metas y de quién observemos se sienta satisfecho y pleno, tanto con la personalidad que es, cómo en su aspecto económico y social. Bien podría ser tú mamá, tu papá, tu hermano, tu tía, etc. Y es mejor que te fijes en un modelo que haya logrado metas similares a las que aspiras. Incluso,  puedes utilizar como una herramienta, el poder investigar más sobre esa persona y del cómo logró sus metas.

5         Retroalimentación: Esta es una parte muy esencial que nos ayuda a medir nuestro progreso y a la vez, a retomar fuerzas y/o implementar nuevas tácticas o herramientas. La retroalimentación, la podemos obtener de dos maneras:

·         Por medio de nuestra propia observación de  cómo han realizado las cosas otras personas
·         PRUEBA Y ERROR

La primera, es quizá, la más recomendada, pues,  aprender de las caídas de otros,  evita caídas propias. Con ello,  ganarás tiempo y avanzarás sin dolor. Sin embargo, la más eficiente ha sido el FRACASO. La mayoría de personas que han logrado el éxito, han fracaso muchas veces. Y estos mismos fracasos les han llevado, a levantarse con más fuerzas, a ser más creativos y constantes hasta lograr sus propósitos. De tal manera que sí en el camino fracasas, no desmayes, evalúa tu proceder, re-organiza tus planes, busca nuevas herramientas que te permitan mejorar y CON TODAS LAS GANAS, CONQUISTA TU ÉXITO.

En el corazon ❤

 Emprendi este viaje un cinco de noviembre,  Me mecia como en barco, siendo este tu vientre. No conocía siquiera tus ojos, solo tenia la sen...