Enamorarse...

¿Por qué nos enamoramos?


Es una pregunta que estoy seguro, muchos de nosotros nos la hemos formulado en alguna ocasión. Puede que en este momento, estés pasando por una etapa de enamoramiento, donde cada amanecer le sonríes a la vida, te sientes como flotar, y piensas que tienes al mundo atrapado en tus manos. Esta sensación de "plenitud y satisfacción", tiene su explicación biológica.




La "oxitocina" es una hormona que  el sistema límbico cerebral libera después del orgasmo. Es decir, en la parte del cerebro donde se alojan nuestras emociones. De tal manera que su efecto es hacer que la persona se sienta más ligada a su pareja. Aquí comienza a crearse cierto vínculo que trae consigo la capacidad de empezar a: "sentirse parte de la otra persona". El dicho popular de: "hacerte mío o hacerte mía", es algo muy verídico. Y es gracias a la oxitocina. 



Es bien sabido por todos, que se pueden sostener relaciones sexuales sin enamorarse, y hacerlo por simple placer y satisfacción. Sin embargo, la "oxitocina" se seguirá liberando en nuestro cerebro, y al hacerlo muy frecuentemente con la misma persona, llegará el día en que hará efecto la hormona. Entonces, empezará esa sensación de "extrañar, de desear, de sentirse parte de la otra persona". No es una casualidad, es una realidad y tiene su explicación. Es importante que sepamos que el "enamoramiento" es algo biológico, y que por ende, no podemos obviar o quitar el proceso definido en nuestro organismo. 

¿Quiénes han sufrido por amor?

Si hiciere esta pregunta a un conglomerado, estoy seguro que el 99.99% levantaría la mano y diría a viva voz: "YO". Es muy común escuchar decir o decirlo: "es que lo(la) quiero para una sola noche". "Sólo es sexo y nada más". PRECAUCIÓN! tú cerebro no procesará esa información tan así desapasionadamente, al contrario, después de cada orgasmo liberará la oxitocina, y  empezará a crear un vínculo con la otra persona. Toma en consideración este aspecto, ya que, es tu decisión el sostener coito con alguien, sin ningún otro objetivo en común que les lleve a una relación estable de pareja. En todo caso deberían de estar las dos personas conscientes de que sea solo sexo, o que exista la probabilidad de darse una oportunidad de enamoramiento y posterior amor de pareja. Si uno de los dos difiere, alguno saldrá herido, y entonces dirá: "todos o todas son iguales, todos engañan y causan dolor". La decisión es propia, y el trato o negociación previo a sostener una relación sexual o amorosa es algo que no debes pasar desapercibido. Habla y gestiona tu punto de vista, tus requerimientos y lo que puedes aportar a la  otra persona. No sólo aportar en el aspecto de placer físico, sino en el aspecto de personalidad y de apoyo.

Pero aquí no se queda esto, aún existe otra hormona llamada "dopamina", que como la anterior, se producen en la corteza cerebral y su efecto, es proveernos de "amor y ternura". Es está la hormona responsable también del amor que llegamos a sentir por la otra persona. Recuerda cómo es que en la mente pasan pensamientos de alguna frase que hayas escuchado decir te de tu pareja. O bien, puede que lleguen a tu mente imágenes de momentos vividos, y que éstos te hagan sentir cierto grado de ternura, y es, en ese momento cuando la dopamina está causando su efecto, te estará llenado de amor. Esta hormona es esencial, ya que, es la responsable, de hacernos sentir cómo volar y de ver la vida de una manera muy distinta. Puedes tener problemas, y no sentirte con frustración, al contrario la dopamina te mantiene alegre y efusivo.

Es importante, evaluar la situación en la que nos encontramos, o la  que vayamos a elegir para nuestras vidas. Estas hormonas están en nuestro cerebro para causarnos felicidad, y para que las utilicemos a nuestro favor y bienestar. No es una casualidad que te enamores, y que sientas  felicidad, es un regalo de la vida y por ende, debemos de ser muy cuidadosos, para está no trabajé en contra de nosotros. Insisto la decisión es propia, y los resultados de nuestras decisiones y acciones, no son culpa de personas externas. Sepamos definir, y ser determinantes cuando tengamos un objetivo. Si es sólo sexo, hay que dejar reglas claras para ambas personas y preferentemente que sea  una sola vez, ya que, reiteradas ocasiones surtirá mayor efecto la oxitocina. Si es amor, hay que definir bien de quién te enamorarás, que llene tus expectativas tanto físicas como de personalidad.

Éxitos, mis lectores.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

En el corazon ❤

 Emprendi este viaje un cinco de noviembre,  Me mecia como en barco, siendo este tu vientre. No conocía siquiera tus ojos, solo tenia la sen...