Es una pregunta que estoy seguro, muchos de nosotros nos la hemos formulado en alguna ocasión. Puede que en este momento, estés pasando por una etapa de enamoramiento, donde cada amanecer le sonríes a la vida, te sientes como flotar, y piensas que tienes al mundo atrapado en tus manos. Esta sensación de "plenitud y satisfacción", tiene su explicación biológica.
La "oxitocina" es una hormona que el sistema límbico cerebral libera después del orgasmo. Es decir, en la parte del cerebro donde se alojan nuestras emociones. De tal manera que su efecto es hacer que la persona se sienta más ligada a su pareja. Aquí comienza a crearse cierto vínculo que trae consigo la capacidad de empezar a: "sentirse parte de la otra persona". El dicho popular de: "hacerte mío o hacerte mía", es algo muy verídico. Y es gracias a la oxitocina.
¿Quiénes han sufrido por amor?
Pero aquí no se queda esto, aún existe otra hormona llamada "dopamina", que como la anterior, se producen en la corteza cerebral y su efecto, es proveernos de "amor y ternura". Es está la hormona responsable también del amor que llegamos a sentir por la otra persona. Recuerda cómo es que en la mente pasan pensamientos de alguna frase que hayas escuchado decir te de tu pareja. O bien, puede que lleguen a tu mente imágenes de momentos vividos, y que éstos te hagan sentir cierto grado de ternura, y es, en ese momento cuando la dopamina está causando su efecto, te estará llenado de amor. Esta hormona es esencial, ya que, es la responsable, de hacernos sentir cómo volar y de ver la vida de una manera muy distinta. Puedes tener problemas, y no sentirte con frustración, al contrario la dopamina te mantiene alegre y efusivo.
Es importante, evaluar la situación en la que nos encontramos, o la que vayamos a elegir para nuestras vidas. Estas hormonas están en nuestro cerebro para causarnos felicidad, y para que las utilicemos a nuestro favor y bienestar. No es una casualidad que te enamores, y que sientas felicidad, es un regalo de la vida y por ende, debemos de ser muy cuidadosos, para está no trabajé en contra de nosotros. Insisto la decisión es propia, y los resultados de nuestras decisiones y acciones, no son culpa de personas externas. Sepamos definir, y ser determinantes cuando tengamos un objetivo. Si es sólo sexo, hay que dejar reglas claras para ambas personas y preferentemente que sea una sola vez, ya que, reiteradas ocasiones surtirá mayor efecto la oxitocina. Si es amor, hay que definir bien de quién te enamorarás, que llene tus expectativas tanto físicas como de personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario