EVITAR LO INEVITABLE
![]() |
(Imagen tomada de Google) |
Hace unos días estuve leyendo en CNN Chile, que, el epidemiólogo sueco, Johan Giesecke, comentaba que la cuarentena extrema no ayudaban a detener totalmente el Covid-19, ya que, éste se propaga de manera acelerada, y que, todas las personas estamos propensos a que nos infectemos.
Debo aclarar antes de continuar, de que no soy médico, y que mi opinión en este post, es muy personal. Me he documentado, en vídeos y artículos explicando que la enfermedad del coronavirus, no se erradicará mientras no exista un medicamento. Entonces nos lleva a pensar, lo que, en muchos países está sucediendo, con las medidas tomadas, como la cuarenta, y cómo en cada país lo fue manejando de diferente manera.
Algunos países han llevado la cuarenta muy extrema, y otros, han sido un poco flexibles, permitiendo así, la actividad económica. Y es aquí donde quiero referirme un poco, puesto que, no podemos dejar a un lado, lo imprescindible que es ser productivos y mantener de alguna manera el comercio en los países. Si no hay productividad, no hay dinero, sino hay dinero no hay comida. El gobierno tampoco puede obtener ingresos, pues, los obtiene de los impuestos que pagan las empresas y ciudadanos. Eso significa que el gobierno, tampoco puede darse el lujo de poner una cuarenta prolongada, y obstaculizar el comercio y productividad, porque los recursos monetarios no le serán suficientes para ayudar a un país entero, mientras estén sin trabajar. Considero que lo mejor sería una cuarentena flexible que permita continuar con las actividades económicas, siempre tomando las precauciones pertinentes.
Es así, como llego a una conclusión: "Evitar lo inevitable", porque, de alguna manera todos estamos expuestos a enfermar del virus, y las medidas que tomemos pueden ayudarnos a prevenir, sin embargo, eso no garantiza que no nos enfermemos. Por lo pronto, lo único que puedo pensar, es que, mantener una buena alimentación y vitaminarse para ostentar un sistema inmunológico fuerte, que así nos permita luchar contra el virus.
Por otro lado es importante también, tener una mente positiva, evadiendo los pensamientos de temor ante la posibilidad de contraer el virus. Pues, los mismos pensamientos de miedo, pueden hacer que nuestras emociones decaigan y por ende, nuestras defensas.
Creo que es momento de darle la bienvenida a un nuevo virus a la humanidad, nos guste o no, está acá para quedarse. Y nos toca adaptarnos, cuidarnos y prevenirlo. Así mismo, debemos mantener la esperanza y confianza de que la ciencia médica, pronto encontrará una cura. De este virus, la humanidad tiene muchas enseñanzas nuevas, y marcará el inicio de algo nuevo, como la vida virtual (trabajos desde casa, estudios, reuniones etc.) De esto hablaré en mi próximo post.
#Cuarentena_economía
![]() |
Erick Salguero Reina "Aprendíz de las letras" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario