Estar de bajón en cuarentena...
 |
(Imagen tomada Google) |
Cuando nos sentimos con bajo de ánimos, utilizamos la frase: "estar de bajón". Y es que, en estos días por la cuarentena, hemos tenido que mantenernos en nuestros hogares encerrados, hemos sentido el bajón de ánimos. Cabe mencionar que, pasé algunos días durmiendo, más de lo normal, y mi energía había bajado. Me sentía mal, porque la incertidumbre de no saber qué sucederá en el futuro es feo. De hecho, tengo una semana de que, mi contrato laboral fue suspendido, mientras, pasamos el tiempo de cuarentena y se reactiva nuevamente la economía en el país. Eso sumado a que vivo solo, y que, lo único que puedo ver son paredes, me llevó a sentirme como decimos: "de bajón". Recuerdo que incluso pase dormido un día entero, solo me levanté, para comer. Medio hablé por teléfono con algunos amigos y estuve en chat. Pero, lo que quería era desconectarme y no pensar más.
Por ejemplo en mi caso, he pasado días sin rasurarme, sin arreglarme, cómo lo hacía antes cuando tenía una actividad normal de labores. Un día que iba a ducharme, me vi al espejo, y el sólo verme lleno de barba, me hizo sentir peor (claro, que hay personas que gustan por el estilo con barba, pero esos son gustos personales). Yo he estado acostumbrado a rasurarme todos los días, pero al estar encerrado en casa, pues, uno piensa, nadie me va a ver, no tengo reuniones virtuales, así que mejor no lo hago. Error, precisamente, cuando dejamos de lado "la imagen personal", algo muy importante para nosotros, estamos sumando a que bajen nuestros ánimos.
Así que me puse a pensar que, la rutina en nuestra imagen personal debemos mantenerla, aunque no salgamos a la calle, aunque no hagamos una vídeo llamada, aunque nadie nos vea. Pero, sucede que el arreglo personal, es para nosotros mismos, no para la gente. Este es el primer punto que debemos cuidar en este tiempo de cuarentena. Esta bien, que dejemos quizá un día sin hacer la rutina normal de arreglarnos, pero, no debemos pasar a más días, porque empezaremos a abandonarnos por completo, y al vernos mal en nuestra imagen, también empezaremos a alimentar ese malestar internamente.
Otro punto muy importante que descubrí, fue el seguir manteniendo el contacto con las personas del trabajo. Y uno pensará: ¡Qué hueva, si yo lo que quiero es alejarme de todos!, créanlo, de alguna manera la relación laboral que manteníamos con nuestros compañeros, es parte de nuestra vida. Y quitar esa relación laboral de una manera abrupta, y desparecer, nos va a generar un rompimiento con nuestra capacidad social. Recuerden el distanciamiento social es únicamente físico, pero podemos continuar conversando, por medio de chat, vídeo llamadas o cualquier medio virtual.
Debemos buscar algo que guste, pero que habíamos dejado de hacer, por factor tiempo. En mi caso, decidí retomar la escritura. Ya tenía bastante tiempo que no escribía por la rutina de trabajo, entonces, en esta cuarentena es el mejor momento para hacerlo. También hace unos días inicié a estudiar otro idioma por medio de la aplicación Duolingo. Tengo que reconocer que me encantó, la plataforma es muy dinámica, y es como un juego. Estaba realmente prendido a seguir pasando las lecciones. Estudiar otro idioma, suma para nuestro conocimiento y desempeño a futuro.
También no debemos dejar a un lado, el hacer alguna llamada telefónica, vídeo llamada con nuestra familia, familiares y amigos Cuando estábamos sumergidos en la rutina diaria, poníamos excusa que no los visitábamos por falta de tiempo, ahora lo tenemos. Pues hay que, aprovecharlo, y crear alguna reunión virtual. Existen varias plataformas que nos pueden ayudar a realizar reuniones virtuales, por medio de vídeo llamadas. Por ejemplo: Whatsapp (acepta 4 personas en la vídeo llamada), también por Zoom, acepta de 2 a más personas por un lapso de 40 minutos en su forma gratuita. Y también, he descubierto en estos días, la aplicación Meet de Google, la probaré en estos días y les contaré.
No podemos evitar tener pensamientos negativos por la incertidumbre que la situación del covid-19 genera, en especial, porque nos puede preocupar no solo el tema de salud, sino lo económico, y el estar encerrado nos causa estrés. Sin embargo, debemos enfocarnos en: nuestra imagen personal, contacto virtual con amigos y familiares, y ocuparnos en actividades de deporte, arte, o aprendizaje de algún tema o curso en especial.
Recordemos que nuestro estado de ánimo también influye en el sistema inmunológico, el cual, debemos mantener de manera óptima. Estar de bajón es normal, pero, en nosotros está el sobre ponernos y levantarnos. Así que: "Hagamos de esta cuarentena una nueva aventura".
#bajon_cuarentena
 |
Erick Salguero Reina "Aprendiz de las letras" |