Se embiagó mis emociones de tequila

Quizá sean sueños rotos o un corazón que latir olvidó
Se apoderó mi razón de lo sublime que deja la mirada perdida en la pupila ajena
Hoy se cumplen tantos días que mi piel ya no sintió
El calor de unos dedos acariciando, ni palabra de amor que era tan buena.

Se embriagó mis emociones de tequila y cerveza 
De compañía canciones que recuerdan tiempos mozos
Resaca que destruye mi cabeza
Mi memoria que trae la dulzura de tus besos.

Se terminó el romance de juventud
Los nervios y la adrenalina de verte 
Se perdió la esperanza de plenitud
De creer a ciegas que vendrás para quererte.

Se volvió los versos el placer
Dejando la cama y las ganas de piel
Se perdió tener compañía al amanecer
Se acabaron los mensajes en un  papel.

Pienso, que quizá, estas en un laberinto 
Donde aún no has encontrado el camino
Y que del cansancio has perdido el instinto
Que te muestre que soy tu destino...

Topar mi mirada con tu mirada quisiera
Y que tu alma entendiera
Mi nombre para que dentro de tantas posibilidades
Sepas que soy yo quien te puede llenar de felicidades...

Erick Salguero Reina
"Aprendiz de las letras"



La libertad es sinónimo de tomar coraje...

Image result for pensar"La libertad consiste en ser dueños de la propia vida" esta frase del gran filósofo griego, la he leído varias veces, pero hoy, quedé pensando en qué tanta certeza posee. Y quiero, ampliar el tema precisamente al problema en que muchas veces nos enfrentamos: "a el qué dirán los demás". Ser dueños de la propia vida, lleva consigo responsabilidad. Y quiénes hemos crecido en países con una cultura que señala, juzga a todo aquello que no se adapta a la norma común, nos resulta muy difícil dejar de pensar en qué dirá el vecino, el amigo, el conocido de la colonia, o nuestra familia.

De dicha, opté por leer filosofía y eso me abrió brecha a un pensamiento más libre y con racionalidad. Sin embargo, me costó mucho romper el paradigma que tenía con respecto, a que debía ser y hacer, en la medida de lo posible, lo que comúnmente era aceptado en la sociedad. Y esto empezó desde niño con la religión. 

La religión que me inculcaron mis padres, la cual, era el cristianismo (evangélico) dejaba sin efecto la individualidad y la libertad de conciencia. Hoy por hoy, opte  manejar mi vida, a mi estilo, con mi propia filosofía de vida.

Pero quiero contarles que detrás de tomar la decisión de querer hacer de mi vida, lo que yo mejor considere, aprendí que el camino de la libertad empezaba por la independencia económica. Así fue que recién graduado de nivel medio, y con la ventaja de poseer un buen trabajo, decidí salir de mi casa y probar vivir solo. Tenía en ese entonces diecinueve años. Tengo muchas anécdotas, pero, quiero resumir que haberlo hecho, fue la base para llegar a ser dueño de mi propia vida. 

Ganarme mi propio sustento, significó no permitir que nadie opinará sobre mis acciones y decisiones. Claro que me tuve que enfrentar a muchas interrogantes que me hacían otras personas, pero,  encontré la forma de dejar en claro, que con mi trabajo aportaba para el crecimiento de una organización, de la sociedad y que, por aparte estaba la vida personal y privada. Sumado a esto, explicaba de manera muy atenta a las personas a mi alrededor: que cada persona tiene virtudes y defectos, y que, todos podemos aprender de otros, siempre fijándonos más en las virtudes y no en los defectos. Creo que eso fue un punto a mi favor. 

El qué dirán los demás, debe ser quitado por nosotros mismos, tomando la responsabilidad de nuestra vida, en la parte física, emocional y material. No significa que vayamos a saber todas las respuestas, ni que sepamos todos los caminos. Tampoco significa que tendremos la solución a todos los problemas y que siempre sabremos que decisiones tomar. Precisamente ser dueños de nuestra vida nos brinda la oportunidad de tomar decisiones, aunque nos equivoquemos, pues, al final, sean aciertos y desaciertos, de todo aprendemos en esta vida. 

Quiero cerrar con una conclusión: "La libertad es sinónimo de tomar coraje, vencer temores y aventarse a la selva de la vida. Ir dispuestos a aprender, a caerse, a levantarse una y mil veces. Es sinónimo de buscar la auto-conciencia y de reconocer que nuestras emociones y sentimientos podrán ser lastimados, pero, que nosotros tenemos el poder para repararlos cuántas veces sea necesario. La libertad es el camino que muchos no se animan a tomar porque requiere un mayor esfuerzo en la búsqueda de la racionalidad y muchas veces, el proceso está acompañado de soledad"

Erick Salguero Reina
"Aprendiz de las letras"


Escribir como desahogo o encontrar en las letras compañía...


Image result for pensar
(Imagen tomada de Google)
No sé exactamente si me encanta escribir como un desahogo, o si, la soledad me ha llevado a hacerlo, como si en las letras encontrase compañía. De niño empecé a escribir poesía, con versos que iba arreglando, buscando que la última palabra de cada estrofa combinará con la siguiente. Y tomé la métrica de hacer estrofas de cuatro versos. La verdad es que leí algunos poemas de escritores españoles, que marcaron mi gusto por la poesía, y eso me llevó a hacerlo. 

Varias veces me he preguntado si escribir es lo mío (ya sea en prosa o poesía), o sí, sólo es un escape para apaciguar la soledad. Lo cierto es que, comunicarse por medio de las letras, y tener cuidado con el uso de las mismas, requiere una disciplina, un reto. Y es que la redacción es el resultado de lo aprendido en la lectura. Sin embargo, una vez, leía un artículo que decía que todos somos escritores, pues, todos nos comunicamos por medio de las palabras. Aunque, yo considero que la diferencia radica en la estética con que se ordenan esas palabras. 

Todos podemos escribir mil cosas, con palabras coloquiales, es más, podríamos  usar palabras vulgares y hacerlo de manera muy sencilla. Pero, el ser humano siempre busca la belleza en todo. Y también existe belleza en las letras. Darle forma a una oración gramatical, de tal manera, que nos despierte las emociones, o que las altere, da igual, eso significa que hemos tocado la sensibilidad de los individuos. Y es precisamente eso, lo que necesitamos los seres humanos. Ser más sensibles, porque muchas veces, la misma sed de crecimiento y desarrollo personal, nos duerme las emociones, y eso significa que se duerme nuestra humanidad. 

Inicie este post, sin ningún tema en especial, me he propuesto escribir con total libertad, dejando que fluyan las ideas. Pienso que si volví a sentir esa necesidad por escribir, quizá. es porque necesito dejar hablar a mis emociones. No busco con mis escritos ganar fama, ni tampoco pretendo insinuar que soy un maravilloso escritor. Más bien, siempre me veo como un aprendiz, porque, en esta vida jamás se deja de aprender de todos y de todo. 

Muchos de mis conocidos, pueden conocer únicamente la parte que he decidido dejar ver de mí. Es esa parte  que me gusta divertirme, bailar, salir etc. Pero estoy seguro que en su mayoría (excepto mis amigos más cercanos) no saben, ni se imaginan que escribir es parte de lo que soy. 

Llegué a una conclusión, no le daré tantas vueltas a la cabeza, buscando un tema por escribir. Es más no deberá importarme si será de interés popular, simplemente, tomaré mi ordenador y mis ideas serán quiénes me guíen. Considero que me he frenado en escribir precisamente porque, pienso en qué si le gustará a la gente o no. De ahora en adelante ya no se será así. 

Y cierro este artículo con un pensamiento: "Quizá mi mente espere la aprobación de los demás, porque, el temor de encajar y ser aceptado en una sociedad, es lo que, hemos recibido como un punto de aprendizaje. Sin embargo, ahora acepto que, jamás encajaré en esta sociedad, no porque sea rebelde, sino, porque, soy único. Y esta individualidad, ya no, permitiré que sea presa del temor."

Erick Salguero
"Aprendiz de las letras"

Volviendo a las letras desde El Salvador


Ya tenía bastante tiempo alejado de las letras, aproximadamente un año sin escribir. Estaba viendo una película en Netflix, cuando enseguida sentí la necesidad de volvera escribir (pensé mi blog lo tengo abandonado desde hace mucho). Así que al terminar de ver la película me puse a escribir desde mi tablet. No tengo un tema en especial, más bien, estoy dejando que las ideas fluyan. 

Llevo ya un año de estar viviendo en El Salvador, por motivo de trabajo, y debo confesar que al brindarme la oportunidad a finales del año 2018, no dude en aceptar, salvo, de percatarme de las condiciones, las cuales, tome como satisfactorias. Y fue así, como emprendí el viaje a El Salvador, el 5 de enero de 2019. 

Debo agradecer a la vida por permitirme conocer este país hermoso, no me fue difícil adaptarme a la vida acá, claro que existen diferencias en su cultura, pero a nivel general, hay cierta similitud con las de Guatemala.

Es curioso porque a pesar de que tenemos elmismo idioma, resulta que hay palabras nuevas que he aprendido. Por ejemplo: para decir "cosas" acá emplean la palabra "bolado", (que por cierto me acaba de entrar duda, si dicha palabra se escribe con "v" o con "b", de igual manera, pido las disculpas, si lo escribí incorrecto. Pero, esta palabra solo lo he escuchado).  Otra palabra que usan es "chero'-chera" que significa "amigo-amiga", estas palabras son coloquiales,

utilizadas únicamente con personas de mucha confianza y estima.

Otras palabras nuevas que aprendí son: cuche, tunco, ambas significa cerdo. Y no hay que olvidar la palabra "puya" que en guatemalteco, esto sería como: "a la gran puchica".

Para ir cerrando este post, estoy sorprendido porque creí que me costaría adaptarme al calor, pero, de alguna manera lo he conseguido. De hecho debo confesar que cuando he viajado a Guatemala, siento frío. Es impresionante como el ser humano se va adaptando a los climas, lugares y personas. 

Tengo mucho que contar sobre mi estancia en El Salvador, para el próximo post les contaré sobre la playa el Tunco, un lugar precioso, y la gastronomia, especialmente la de mariscos, es exquisito. Definitivamente viajar y conocer lugares es la mejor escuela y aprendizaje que el ser humano puede tener.

Erick Salguero reina
"Aprendiz de las letras"



En el corazon ❤

 Emprendi este viaje un cinco de noviembre,  Me mecia como en barco, siendo este tu vientre. No conocía siquiera tus ojos, solo tenia la sen...