 |
(Imagen tomada de Google) |
No sé exactamente si me encanta escribir como un desahogo, o si, la soledad me ha llevado a hacerlo, como si en las letras encontrase compañía. De niño empecé a escribir poesía, con versos que iba arreglando, buscando que la última palabra de cada estrofa combinará con la siguiente. Y tomé la métrica de hacer estrofas de cuatro versos. La verdad es que leí algunos poemas de escritores españoles, que marcaron mi gusto por la poesía, y eso me llevó a hacerlo.
Varias veces me he preguntado si escribir es lo mío (ya sea en prosa o poesía), o sí, sólo es un escape para apaciguar la soledad. Lo cierto es que, comunicarse por medio de las letras, y tener cuidado con el uso de las mismas, requiere una disciplina, un reto. Y es que la redacción es el resultado de lo aprendido en la lectura. Sin embargo, una vez, leía un artículo que decía que todos somos escritores, pues, todos nos comunicamos por medio de las palabras. Aunque, yo considero que la diferencia radica en la estética con que se ordenan esas palabras.
Todos podemos escribir mil cosas, con palabras coloquiales, es más, podríamos usar palabras vulgares y hacerlo de manera muy sencilla. Pero, el ser humano siempre busca la belleza en todo. Y también existe belleza en las letras. Darle forma a una oración gramatical, de tal manera, que nos despierte las emociones, o que las altere, da igual, eso significa que hemos tocado la sensibilidad de los individuos. Y es precisamente eso, lo que necesitamos los seres humanos. Ser más sensibles, porque muchas veces, la misma sed de crecimiento y desarrollo personal, nos duerme las emociones, y eso significa que se duerme nuestra humanidad.
Inicie este post, sin ningún tema en especial, me he propuesto escribir con total libertad, dejando que fluyan las ideas. Pienso que si volví a sentir esa necesidad por escribir, quizá. es porque necesito dejar hablar a mis emociones. No busco con mis escritos ganar fama, ni tampoco pretendo insinuar que soy un maravilloso escritor. Más bien, siempre me veo como un aprendiz, porque, en esta vida jamás se deja de aprender de todos y de todo.
Muchos de mis conocidos, pueden conocer únicamente la parte que he decidido dejar ver de mí. Es esa parte que me gusta divertirme, bailar, salir etc. Pero estoy seguro que en su mayoría (excepto mis amigos más cercanos) no saben, ni se imaginan que escribir es parte de lo que soy.
Llegué a una conclusión, no le daré tantas vueltas a la cabeza, buscando un tema por escribir. Es más no deberá importarme si será de interés popular, simplemente, tomaré mi ordenador y mis ideas serán quiénes me guíen. Considero que me he frenado en escribir precisamente porque, pienso en qué si le gustará a la gente o no. De ahora en adelante ya no se será así.
Y cierro este artículo con un pensamiento: "Quizá mi mente espere la aprobación de los demás, porque, el temor de encajar y ser aceptado en una sociedad, es lo que, hemos recibido como un punto de aprendizaje. Sin embargo, ahora acepto que, jamás encajaré en esta sociedad, no porque sea rebelde, sino, porque, soy único. Y esta individualidad, ya no, permitiré que sea presa del temor."
 |
Erick Salguero
"Aprendiz de las letras" |