No a la propuesta de Ley Pánico Social

Los políticos fueron elegidos para trabajar por y para el
pueblo de Guatemala, por lo tanto es el pueblo el patrono de la clase política
y tenemos el derecho de criticar sus acciones que tengan que ver con su
desempeño laboral, que para eso fueron elegidos.
Vale la pena recordarles a la clase política y en especial a
los diputados que ustedes no son dueños del país, ni de los guatemaltecos, son
empleados y ciudadanos. Otro punto importante, las críticas ayudan a todo
individuo a crecer y a retroalimentar en cuanto a su desenvolvimiento en el área
de trabajo que fueron asignados.
Cualquier político debe ganarse el respeto de los
ciudadanos, a base de su esfuerzo, transparencia, honestidad y trabajo que haga
en favor del desarrollo de la población. Si un político es criticado, es porque
existe un motivo para hacerle ver sus fallos.
Como ciudadano propongo: que se implemente una ley que
permita la evaluación trimestral sobre el trabajo desempeñado por los políticos
y en especial por los diputados del Congreso. Y que por tanto queden bajo la observancia de la sociedad civil a través de las diferentes organizaciones.
Ya basta de permitir que se quiera callar la voz de la
ciudadanía, siendo nosotros quiénes pagamos los impuestos, y que gracias a la
recaudación fiscal los políticos tienen un puesto en el Gobierno. Por lo tanto
digo un rotundo NO a la propuesta de ley “Pánico Social”.
#NO_ley_Panicosocial. #Políticos_deben_evaluarse
![]() |
Erick Salguero Reina "Aprendiz de las letras" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario