No a la propuesta de Ley Pánico Social



No a la propuesta de Ley Pánico Social

Es lamentable que en el Congreso estén presentado una propuesta de ley llamada “Pánico Social”, en la cual, el diputado Estuardo Galdámez busca penalizar las críticas al trabajo de los políticos. En mi opinión personal, les recuerdo que la clase política come, vive, obtiene su salario, del dinero del pueblo de Guatemala. Por lo tanto, son empleados públicos y deben estar dispuestos a la evaluación de la sociedad civil, en lo que respecta a su desempeño laboral. Dicha propuesta de ley, es una violación a libertad de expresión. Sería más triste que otros diputados apoyen la  propuesta y que dejen a la luz pública su falta de valores, respeto y amor a la patria.


Los políticos fueron elegidos para trabajar por y para el pueblo de Guatemala, por lo tanto es el pueblo el patrono de la clase política y tenemos el derecho de criticar sus acciones que tengan que ver con su desempeño laboral, que para eso fueron elegidos.

Vale la pena recordarles a la clase política y en especial a los diputados que ustedes no son dueños del país, ni de los guatemaltecos, son empleados y ciudadanos. Otro punto importante, las críticas ayudan a todo individuo a crecer y a retroalimentar en cuanto a su desenvolvimiento en el área de trabajo que fueron asignados.

Cualquier político debe ganarse el respeto de los ciudadanos, a base de su esfuerzo, transparencia, honestidad y trabajo que haga en favor del desarrollo de la población. Si un político es criticado, es porque existe un motivo para hacerle ver sus fallos.

Como ciudadano propongo: que se implemente una ley que permita la evaluación trimestral sobre el trabajo desempeñado por los políticos y en especial por los diputados del Congreso. Y que por tanto queden bajo la observancia de la sociedad civil a través de las diferentes organizaciones.

Ya basta de permitir que se quiera callar la voz de la ciudadanía, siendo nosotros quiénes pagamos los impuestos, y que gracias a la recaudación fiscal los políticos tienen un puesto en el Gobierno. Por lo tanto digo un rotundo NO a la propuesta de ley “Pánico Social”. 
 #NO_ley_Panicosocial. #Políticos_deben_evaluarse


Erick Salguero Reina
"Aprendiz de las letras"


NO PIERDAS EL 100% DE TI...

NO PIERDAS EL 100% DE TI...

Imagen obtenida Google
Esta semana recibí ciertos comentarios de algunas personas con quiénes trabajo. Resulta que estábamos almorzando y saltó a la mesa un tema de conversación muy peculiar: "¿Está casado?, a lo cual, respondí: "NO". Como en su mayoría trabajo con mujeres, pueden imaginar los gestos que puso la persona que me lo cuestionó. Seguido me preguntó ¿Cuántos años tiene? (imagino que lo cuestionó para determinar sí estaba en tiempo de seguir soltero o no). Mi respuesta fue corta, sencilla pero tajante: "La sociedad conservadora, como está en Guatemala, te dice que para ser feliz debes estar casado y con hijos, lo cual, es una estupidez. La mayor felicidad es estar en paz y ser uno mismo, desarrollarse como persona. Además un matrimonio no es la única forma de felicidad"

 Definitivamente, la situación se volvió incomoda para mí, y como tengo algunas otras personas que me conocen un poco más a fondo, y de forma ligera conocen mi estilo de vida, intervinieron en la conversación y opinaron dando la razón a mi respuesta.

Sin embargo, al salir de la oficina, y regresar a mi apartamento, me hice estás preguntas: ¿Eres feliz estando solo en este pequeño apartamento? mi respuesta sin lugar a dudas, fue sí. ¿Por qué? porque, hago lo que quiero, hago las cosas en el tiempo que yo mismo decido dedicar. Puedo dormir o desvelarme viendo una película, leyendo o saliendo con mis amigos. ¿Necesitas compañía en tu cama? Tuve duda y se me cruzó algunos recuerdos de cuando he tenido pareja y he despertado al lado de alguien. Luego analice que en la vida, cada persona tiene su propias actividades, y aunque, pudiese amanecer con alguien a la par, no le podría llevar a la oficina a trabajar conmigo, pues, esa persona debe tener su propia vida. Sus propios propósitos y retos. Entonces, en la vida solo hay momentos, etapas, espacios minúsculos de tiempo, en los cuáles, puedes compartir con las personas. Y el circulo social es grande: familia, amigos, trabajo y pareja.

No es necesario casarse, o vivir con alguien en un mismo lugar, para sentirse con plenitud y feliz. Y no lo digo porque lleve más de cuatro años de soltería, sino, lo digo con toda convicción derivado a qué, desde años atrás, yo era una persona que necesitaba estar con alguien siempre. Sí, quizá era un dependiente emocional. Y es que, resulta que siempre tenía en la mente ese momento romántico de conocer a alguien, de compartir, y de vivir juntos. En mis relaciones amorosas, (que por cierto fueron muchas), tuve la oportunidad de aprender a leer a las personas, es decir, a saber qué piensan, o que querían (muchas de esas personas, descubrí que en ese tiempo no sabían lo que querían; sólo se limitaban a vivir el momento mágico). Mientras que mi pensamiento romántico y soñador, me llevaba a planificar más allá de un básico noviazgo de besos, sexo y salidas. Yo quería más, una compañía de vida. Aprendí entonces, que no puedes atrapar el agua, ni las aves. Que jamás podrías ostentar el cien por ciento del tiempo de una persona. Sea tu pareja, tus padres, tus hijos, o tus amigos.

Derivado de esas experiencias, decidí quedarme solo por un tiempo, sin pareja. Ya han pasado tanto años, y sigo así solo, puedo contarles que, en ese tiempo, el amor propio creció. Me llené de más fortaleza hacía conmigo mismo. He obtenido mayor seguridad en mí mismo. He aprendido a hacerme fuerte emocionalmente. Los momentos de soledad, cuando estoy cocinando algo, por ejemplo, lo hago para mí, con amor, con dedicación, consintiéndome, amándome. Estar solo, me ha hecho ver la vida de una forma diferente, no como antes la percibía. Antes creía y compartía el dicho de la "media naranja" y pensaba que eso era lo adecuado en la vida y que sin alguien, no se podría ser feliz. 

Ahora es diferente, aprendí a soltar con paz. Aprendí a valorar incluso el tiempo compartido con las personas, sean familia, amigos, compañeros de trabajo etc. Aclaro que no estoy afirmando que tener pareja no sea bonito y beneficioso, claro que sí. A lo que me refiero, es que tener pareja, estar casado o tener hijos, no es la única forma de ser feliz y tener plenitud. Hay que permitirse el auto-descubrimiento en la vida y la soledad te ayuda a valorarte a ti mismo y a los demás.

Hoy puedo compartirte: "No te pierdas el cien por ciento de ti mismo, cuando tienes pareja, ese, es uno de los problemas más grandes. Dejas de ser tú, dejas de vivir para ti y vives para alguien más. Simplemente no puedes perder tu esencia. Trata de no agradar a la sociedad conservadora y estúpida que te dicta que la gente sólo logra la felicidad si está casado, con hijos. Un hogar no es un conjunto de personas, sino, que es tenerse así mismo. Valorarse y amarse; tú mismo eres un hogar en ti. El ser tú mismo en un cien por ciento es el resultado de la valentía ante la vida, del coraje que has demostrado ante los retos y circunstancias. 

De los errores y aprendizaje que has obtenido. El ser tú mismo y tenerte a ti en un cien por ciento, es el único amor puro, pues nadie mejor tú puede amarte, valorarte y respetarte de una manera bien. Por eso, no pierdas el cien por ciento de ti y sigue con el trabajo arduo de construirte y formarte para lograr la plenitud".

Erick Salguero Reina
"Aprendiz de las letras"

Resurgimiento con una nueva obra: “Relatos de arcoíris”


Hace algunos meses dejé mi trabajo donde estuve por cinco años. Hubo algunos motivos personales entre los cuales, destaca que internamente debía asimilar acontecimientos que había vivido en los últimos dos años y que por el ajetreo del trabajo no había podido enfocarme en sanar. Es decir, una cosa es aceptar las circunstancias y otra muy distinta es borrar y dejar fluir. Yo me había quedado en la primera. Sumado a esto, empezó a existir ciertos roces con mi jefe inmediato y esto dio origen a altercados fuertes que terminaron por convencerme que lo mejor era salir por la puerta grande para tomarme un respiro. Después de cinco años de arduo trabajo sin vacaciones, sentía que en verdad me lo merecía.

Escribí un anterior post: "Una Pausa es el preámbulo de nuevas oportunidades", donde reflejaba el momento en que estaba pasando. Realice algunos cambios, quizá el más difícil fue el haber decidido regresar a casa de mis padres, dejando así mi independencia que tanto me había costado cimentar. Pero que esta vez había motivos suficientes para hacerlo. Por un lado el asunto gasto, pues no podía seguir pagando una renta sin tener un ingreso y por otro lado, consideraba muy bien el poder estar más cerca de mi familia y que esto también me ayudase a fortalecerme emocionalmente. Pasé por ciertos momentos de “bajón”, como decimos acá en Guatemala, al referirnos a momentos de depresión. Pero ese momento gris, se ha tornado con luz. Considero que  todos necesitamos llegar a un punto de oscuridad para limpiar, para sanar, para ordenar y para demostrarnos a nosotros mismos que estamos hechos de fuerza y de poder para continuar.

Es así como utilice este momento de relax, de reflexión para re-inventarme, para reafirmar mis ideales y trazarme nuevas metas o retomar las que había dejado guardadas en el cajón. Una de esas metas era publicar un segundo libro en Amazon. Me costó trabajo internamente decidirme el publicarlo, porque hacerlo significaría el darme a  conocer  tal cual soy. Este nuevo libro es el primero que escribo en este género literario. Escribí relatos cortos, pequeñas anécdotas que es un vistazo a la vida de la diversidad sexual, en mi entorno cercano. Lo titulé: “Relatos de arcoíris”, bajo la temática Gay. Dichos relatos los había escrito desde hace tiempo, y los tenía guardados en mi ordenador, pero, siempre existía una voz que me decía: “Publícalos”. Sin embargo, tenía temor, pues hacerlo, significaba  salir al mundo y decir: soy gay. Reí un poco, porque, pensé: mi familia sabe mi preferencia desde los diecinueve años, me aman y me apoyan. En mis trabajos también lo han sabido y he destacado, no por mi preferencia sexual, sino por mi trabajo. Así que me arme de valor y decidí publicarlo.



Este es el segundo libro que publico en Amazon, y no lo hago por el hecho de ganar dinero, sino, porque como un aprendiz de las letras, que le gusta crear con las palabras, no hay nada mejor que otras personas puedan leer mis escritos, y hacerlos partícipes de este entrenamiento que conlleva el escribir. Así que comparto este nuevo trabajo. Por cierto, también podrán ver el primer libro de poesía: "Versos de una mente apasionada", que publique años atrás. Reitero soy un aprendiz de las letras, así que aún tengo mucho que aprender, pero vamos, que la vida para eso está.





Erick Salguero
"Aprendiz de las letras"


En el corazon ❤

 Emprendi este viaje un cinco de noviembre,  Me mecia como en barco, siendo este tu vientre. No conocía siquiera tus ojos, solo tenia la sen...