
Erróneamente las sociedades conservadoras miden a base de comparaciones y competencias, desechando a personas con potencial en diferentes áreas. En la actualidad en países desarrollados miden a las personas en sus capacidades propias y no en comparación con otros. El psicólogo Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, nos presenta ocho tipos de inteligencia, las cuales, detallo a continuación:
- Inteligencia lingüística: Son personas que utilizan los dos hemisferios, hábiles para la redacción. Entre ellos destacan los escritores y poetas.
- Inteligencia lógica/matemática: Son personas que poseen habilidad para resolver problemas de lógica y matemáticas. Entre ellos destacan los científicos. Utilizan el hemisferio lógico.
- Inteligencia espacial: son personas que poseen la habilidad de formar en su mente objetos en tres dimensiones; este tipo de inteligencia es propia de los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.
- Inteligencia musical: es la habilidad que poseen los cantantes, compositores, músicos y bailarines.
- Inteligencia corporal-cinestésica: es la habilidad de utilizar el cuerpo en la realización de actividades o resolución de problemas. Este tipo de inteligencia es propio de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.
- Inteligencia intrapersonal: es la habilidad de comprenderse a sí mismo.
- Inteligencia interpersonal: es la habilidad de entender a las demás personas y poseer empatía; este tipo de inteligencia es propio de vendedores, políticos, profesores o terapeutas.
- Inteligencia naturalista: es la habilidad de observación y estudio de la naturaleza, con el fin de organizar, clasificar y ordenar. Es propia de los biólogos o los herbolarios.
Como todo en la naturaleza cada ser vivo, especie o individuo posee una habilidad especial innata más desarrollada que otras, la cuales no se repiten en todos los individuos. Unas personas son más atléticas que otras, derivado de su inteligencia corporal innata. Otros son más sobresalientes en los números por su inteligencia lógica/matemática. Imaginemos si todos los seres humanos tuviésemos los mismos tipos de inteligencia, sin esa gama de variedad, ninguno podría ser especialista e importante en una área específica, y quizá ni se hubiese llegado a la división del trabajo, que es lo que llevó a la humanidad al desarrollo productivo y mejorar el nivel de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario