¿Para qué soy bueno?



"Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar en toda tu vida" 

Confucio. 

Nos hemos preguntado alguna vez ¿Para qué soy bueno?, puede parecer tonta la idea o común, sin embargo, si evaluamos a fondo, descubriremos una gran verdad:  ¿Estamos felices con el trabajo que desempeñamos? o bien, ¿El trabajo que desempeñamos satisface nuestra vida?

El trabajo, no solo es el medio para la sobrevivencia, sino, que es la vida misma, pues, no hay vida sin trabajo, ni trabajo sin vida. Siendo así, es preponderante que nos sintamos a gusto y felices con lo que hacemos. Lo contrario produce frustración y desmotivación, llegando a ver a nuestro trabajo como un mal y no como un bienestar.

John Holland, propuso una forma de cómo encontrar que puesto laboral, nos hará sentir bien consigo mismos, de acuerdo a nuestra personalidad.

¿Qué es la personalidad? Son las cualidad que conforman la manera de ser de cada persona. Por lo tanto, Holland desarrollo 6 tipos de personalidad, siendo estás las siguientes:

  1. Realista: Personas que desafían su alrededor de forma objetiva y concreta. Gustan por actividades relacionadas con el manejo de maquinaria, instrumentos que implican energía y capacidad motora.
  2. Tipo Intelectual: Son personas que resuelven los obstáculos por medio de las ideas, lenguaje, simbolos, y evaden actividades que requieren práctica física, sociales, comerciales. Se ven más atraídos por profesiones científicas vinculadas con problemas teóricos.
  3. Artístico: Estás personas utilizan los sentimientos,  la imaginación y la intuición. Gustan más por el tema artístico, restando valor a las profesiones económicas y realistas.
  4. Social: Su manera de afrontar su entorno, es por medio de, la comunicación y el contacto con otras personas. Son personas que les gusta ayudar a otras en su desarrollo personal. Son muy positivos y se consideran lideres.
  5. Emprendedor: Desarrollan una actitud audaz, dominante, impulsiva y enérgica. Esquivan los temas vinculados a lo estético e intelectual. Le dan el valor a los acontecimientos como el liderazgo, políticos y económicos.
  6. Convencional: Personas que prefieren objetivos que sean aprobados socialmente, en vez, de lo ético y estético. Gustan por las actividades metódicas, por ello, son ordenadas y muy organizadas. Su campo de desarrollo laboral va de la mano con lo administrativo y aspectos económicos.
¿Cómo determinar qué tipo de personalidad poseo?

Una manera muy efectiva de determinar el tipo de personalidad que poseemos, es por medio, de un "test", es decir, una evaluación que nos arrojará el resultado. Es necesario saber, que cada individuo, puede poseer más de un tipo de personalidad que harán en su conjunto una sola. Por tal motivo, Holland desarrolló una gráfica de hexágono donde indica que mientras más cercano se encuentren los tipos de personalidad poseen una mayor armonía entre sí. Para realizar el test, puedes visitar está la página que colocaré al final de éste artículo. El test  es línea y te arrojará el resultado inmediatamente lo concluyas. Para ello, hay que ser muy honesto. O bien, también estará un archivo en pdf o word que pueden descargar, imprimir y realizar el test y evaluarlo ustedes mismos. Las instrucciones son precisas.

¿En qué me beneficia saber que tipo de personalidad poseo?

Muy simple, sabrás en que puesto laboral te sentirás más a gusto, y en cual, lograrás desarrollarte mejor, con eficacia y auto-motivación. Tu trabajo no será una obligación, sino que será parte de tu vida. No lo verás con pesadez, sino como una pasión. 

A continuación dejó unas imágenes: es una tabla que nos indica el tipo de personalidad, las características y el puesto laboral que es más adecuado. Así mismo la gráfica (hexágono de Holland).





Es importante, el conocernos a nosotros mismos para sentirnos bien. Así mismo, conociendo los tipos de personalidad, nos ayuda a poder comprender a las demás personas a nuestro alrededor. Lo interesante de la vida, es que ninguno somos iguales, y esto, nos brinda la oportunidad de que, cada uno pueda desarrollarse en la vida, tal cual es. Todas las personas poseemos habilidades que, por medio, de la práctica nos conducirán a ser excelentes en nuestro campo laboral. 

Cierro con esta frase de Albert Einstein: 

"Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para escalar un arbol, vivirá su vida entera creyendo que es un inútil."

Descarga Test Personalidad de Holland



No hay comentarios:

Publicar un comentario

En el corazon ❤

 Emprendi este viaje un cinco de noviembre,  Me mecia como en barco, siendo este tu vientre. No conocía siquiera tus ojos, solo tenia la sen...