Aprendì la diferencia de amar de un niño con un adulto...

Aprendí la diferencia de amar de un niño con un adulto. El niño
solo ama porque lo siente, el adulto siente que ama pero no lo vive,
no lo demuestra, no lo expresa... el niño ama sin miedo, el adulto
ama pero su miedo y las sombras del pasado no le permiten ser libre...

Resulta difícil sucumbir ante los sentimientos, porque ese miedo se
ve fortalecido por el recuerdo del pasado, eso sombrío que en su
momento nos dejo marcado... pero cuando el tiempo transcurre y te
das cuenta que cortaste el fluir de "amar"... te ves
restrospectivamente y pareces máquina pensando y haciendo...
pero PARALIZANDO EL SENTIR... Y que sería la vida sin el Sentir? ...
tan solo la rutina aburrida, una melodía llena de silencios...

Por eso, cuando nos permitimos sentir, vivir, cada instante y expresarlo
de manera libre, sin ataduras, sin miedos, es cuando realmente
estamos "viviendo" porque para vivir aparte de ser racionales, el sentir
es el arte de nuestras vidas...

El equilibrio entre razón y sentimiento, se encuentra en tomarse el tiempo
para disfrutar de las personas que están a nuestro alrededor, de valorarlas,
y no simplemente dar por sentado que nos aman...

"El sentir es el arte de nuestras vidas, como el pensar es la guía de nuestros pasos...
ambos son imprescindibles..."


Cada día lo aprendo...


Amor de microhondas...

Estoy a la espera de alguien que me ame, alguien a quien amar...
tal parece que no existe nadie... entre tanta gente... (pensamos)

Y derepente una mirada,  o el intercambio de palabras
en alguna red social, quizá facebook y su chat nos proporcionará
una basta base de datos, oportunidades de "conectar" y con un
poco de suerte, encontrar a ese alguien...

Suerte que luego se convierte en: quizá el destino, quizá Dios,
o quizá esto es un milagro de "conocerte"... las letras aguantan
con todo... Las emociones, las ilusiones y las ansias de la espera
nos llevan a sentir... cositas... y pronto decime wow! creo que
me estoy enamorando... de ese chavo o chava del fb.

Luego viene el intercambio de número celular, una cita posterior...
todo parece marchar bien, y todo costa de la comunicación efectiva
del internet... pero ¿Qué tan efectivo será ese amor?

El amor ahora parece que es como calentar la comida en un microhondas,
queremos darle 2 minutos y que salga un platillo exquisito llamado:
"amor"...

No es tan fácil, el amor nunca ha sido fácil... quizá nuestra generación
sumida en lo rápido y en el consumismo nos ha llevado a hacer del
amor una comida de fácil preparación... pero ¿Qué tanto durará ese
amor?

Darse tiempo para sembrar la semilla que empieza con la atracción y la
química, sigue siendo aún tan importante como décadas atrás...
si no lo hacemos de esta manera corremos el riesgo de que ese amor
sea solo una "ilusión"... y luego vienen las frustraciones...

El intercambio de ideas, pensamientos, creencias e incluso costumbres
personales, son una guía que nos lleva a determinar que tanto nos
podemos acomplar mutuamente.

No olvidemos que el sexo también resulta ser un obstáculo cuando deseamos
un amor duradero... porque, entre el querer y disfrutar solo el placer
hay una brecha, que nos podría dejar muy alejados de nuestro objetivo primordial
que es amar.

Cuerpo y sentimientos pueden ser satisfechos por separado, pero el
secreto esta en poder satisfacer ambas cosas en una sola persona...
que tanto estamos dispuestos a hacer las cosas bien?

Que tanto estamos dispuesto a pagar ese costo de oportunidad, es
decir, dejar a un lado toda emoción y tratar de incentivar en esa
persona que nos gusta y nos atrae, algo más que un "me gustas" o que
"me gustaría estar contigo en la cama", sería algo real, algo más
estable, una relación que combine: "sentimientos, pensamientos y cama"...

Y me hago la pregunta:
¿Estoy dispuesto a tener paciencia para cultivar un amor duradero?

y tu que opinas...?

Atte. Salguero E.

La fe en la Humanidad

Por què cerrar la mente a una sola fe? a una sola historia?
por què aferrarse de manera ciega y emocionalmente a la creencia
de la existencia de un solo dios...con nombre y apellido...
Por què no solamente abrir la mente y la confianza en si mismos...?
Por què no solamente tratar de mejorar las relaciones humanas por
medio, del respeto y el amor?

Por que no poner como ùnico dios al amor? pues significa
respeto, tolerancia y confianza. Por què crear tantas tradiciones
y no solo llevar a cabo una: "el culto a procurarse el bien individual
respetando la manera forma de ser feliz de cada quien..."


Por què no callar los paradigmas infundados desde la niñez, y abrir
la mente a ver dentro de nosotros mismos la fe en la humanidad y su
facultad y capacidad de AUTOSUPERARSE Y CREAR MEJORAS...


Por què no  llenamos la mente con pensamientos que nos
induzcan una espiritualidad ùnica: "AMARSE A SI MISMO (RESPETO, ESFUERZO)"
Por què preocuparse en quien tiene la verdad de un dios...
es mejor OCUPARSE EN COMO SER MEJOR, Y DAR MEJOR DE SÌ MISMO A LA HUMANIDAD...esto me pregunto yo...?

Todos tememos a lo nuevo, porque rompe los patrones establecidos por nuestros
ancestros...de no vencer el temor a lo nuevo, no hubieramos podido disfrutar
incluso de toda la gama tecnològica q hoy poseemos. Aunque a muxos inventores
y cientìficos, gente libertaria e intelectual le hayan llamado locos, enfermos,
o les hayan cegado la vida...LO NUEVO DA TEMOR, PERO ES EL PUENTE A LA EVOLUCIÒN
DE LA HUMANIDAD...


Datrebil (E. Salguero)

En el corazon ❤

 Emprendi este viaje un cinco de noviembre,  Me mecia como en barco, siendo este tu vientre. No conocía siquiera tus ojos, solo tenia la sen...