El Dios en el que crees es de paz, de libertad y respeto. Porque
te empeñas en obligar a otros a ser y obrar según lo que tú consideras
correcto. Entonces sí crees en un Dios deberías mostrar mayor respeto a la
diversidad y aprender a vivir con armonía dando un buen ejemplo de tu
crecimiento espiritual y no actuar como un ser impositivo irracional y lleno de
prejuicios.
En el nombre de Dios también se esclavizó a personas
únicamente por su color de piel, también se asesinó a personas ilustres que
aportaron evolución en la rama científica. En nombre de Dios se conquistó
Guatemala, por los españoles y se les obligó a profesar la religión cristiana a
la fuerza. Hoy en pleno siglo veintiuno, estamos igual o peor, porque por la propuesta de ley (5272), criminaliza, discrimina y viola el derecho individual. La propuesta fue presentada por el Partido Político Viva y
en manos del Diputado Anibal Rojas Espino y de la Alianza Evangélica de
Guatemala. Dicha ley contempla cárcel para mujeres que aborten, aunque así haya
sido de manera natural, también impide
la educación sexual en los centros educativos, así como, trasgrede el derecho
de los individuos de elegir libremente a quién amar, aunque así sean personas
de su mismo sexo.
Tal parece que la religión
evangélica no se recuerda que ellos también vivieron rechazo, matanza por parte
de la Iglesia Católica, al momento de que se levantaron como una estructura
religiosa protestante. Vale la pena recordarles que, ellos también vivieron el
miedo, el rechazo, la hostilidad, la discriminación. Y hoy con gran osadía, sin escrúpulos ni consciencia, atacan y señalan, a otros como si fuesen ellos,
los perfectos de la humanidad. Actúan como si no tuviesen memoria, mostrando
ignorancia, estupidez y dejando de lado los valores de amor y respeto, donde
supuestamente se cimenta su fe, los cuáles, según creen Jesucristo instituyó.
Hoy es un buen día para que todos los guatemaltecos se hagan
una pregunta: ¿Realmente creen en un Dios de amor, o solamente, es la fachada
para lograr poder político y socio-económico?
Primer punto, poseer una espiritualidad está bien, de
cualquier manera, o corriente religiosa. Eso es un derecho personal, que todo
individuo tiene, de acuerdo a sus necesidades psíquicas. Sin embargo, caer en el
fanatismo religioso, tratando de legislar a favor de una religión, solamente
porque, ellos consideran tener la verdad absoluta, eso es intolerable e
inhumano.
Segundo punto, Guatemala posee un Estado laico, según lo
establece en su Constitución. Sin embargo, la propuesta de ley 5272, da muestra
de acciones arbitrarias por parte del Partido Viva y la Alianza Evangélica, son acciones de irrespeto al Estado de Derecho, queriendo utilizar las
políticas públicas en su favor y conveniencia.
Para las personas que profesan la religión cristiana en cualquiera
de sus múltiples ramas, hago un llamado a la reflexión: póngase un momento en
el zapato de una mujer, niña, adolescente que haya sido abusada sexualmente, y
que encima, se le obligue a dar a luz un ser que por obvias razones rechaza, aparte
de tener que lidiar con los daños psicológicos y físicos. O bien, otro caso en que tenga un aborto natural, el cual, sin su voluntad, sea enviada a prisión. ¿Será
eso justo?
Adicionalmente, póngase en los zapatos de las personas
pertenecientes al diversidad sexual, que sean vedados de sus derechos como
seres humanos y criminalizados únicamente porque su amor es diferente al
heterosexual. Tomando en cuenta que, su hijo, su primo, su nieto, su sobrino,
su tío etc. Pudiese ser homosexual. O bien, que usted tenga que lidiar
con defender su propia vida en el país que lo vio nacer. Lidiar con la
discriminación, solamente porque otros no poseen la suficiente racionalidad
para respetar la diversidad, eso es inhumano.
Entre tanto mi estimado lector, exhortó a que, si bien, la
espiritualidad no es incorrecta ni correcta, se supone que, su fin primordial, es
brindar a la persona paz, amor y armonía. Sin embargo, cuando se actúa
señalando a otros y queriendo intimidarlos, es solo muestra que la fe que
profesa no está cumpliendo con la función primordial. Y es ahí cuando se debe
preguntar ¿Estoy en la religión correcta o no?
Mi deseo es que usted, sus hijos, sus familiares podamos
estar en un país de armonía, de paz, pero para lograrlo, cada uno en lo
individual debe estar en paz y en armonía consigo mismo, y eso solo se consigue
con el respeto y la libertad así mismo y sus semejantes. Además un verdadero ser humano razonable, y espiritual desecha los prejuicios irracionales que le lleven a dividir y no a construir en pro de una sana convivencia.
¿De qué lado está, del odio o de la paz, del respeto o del rechazo injustificado, de Dios o de sus absurdos arrebatos?
![]() |
Erick Salguero Reina Aprendiz de las letras |