¿Qué es una persona emprendedora?


Por: Erick Salguero

Emprender significa: INICIAR ALGO, en términos sencillos. Cualquier invención que el ser humano realiza, nace de las ideas, es decir, de la CREATIVIDAD. Una de las habilidades que debe desarrollar un emprendedor es: SER CREATIVO.

La creatividad busca soluciones innovadoras a problemas o bien diseñar nuevas líneas de productos/servicios que se necesiten en el mercado objetivo. 

Los elementos o habilidades que un emprendedor debe desarrollar, están: PERSEVERANCIA, CREER EN UNO MISMO Y EN SUS IDEAS, CAPACIDAD DE ANÁLISIS, DISCIPLINA, entre otras.

Iniciar algo, o dar marcha a un proyecto personal, sea éste con fines comercial o social, no es fácil, sin embargo, para saber si  poseemos ese don de ser emprendedores debemos de auto analizarnos, en cuanto a las habilidades básicas detalladas en el párrafo anterior y con conciencia evaluarnos para determinar en que área debemos de mejorar y luego buscar ¿Cómo mejorar?

Todo nace de las "ideas", cualquier invención del ser humano, desde el descubrimiento del fuego, hasta la invención de la informática, partió de ver la necesidad en nuestro medio para subsistir, desde, las necesidades básicas (techo, abrigo y alimento) hasta las necesidades no básicas, como, los viajes, la ropa de marca, etc. 

Ser emprendedor, no significa ser un DINOSAURIO que quiere apropiarse del dinero de los demás o del capital humano. Sino, ser emprendedor, en un sentido comercial, lleva como fin el intercambio de bienes o servicios, que satisfacen las necesidades de los demás individuos. Una persona puede emprender  negocios, desde utilizar una piedra  e idearse un uso y aplicar una solución a las necesidades de cualquier mercado objetivo (entiéndase grupo de individuos que demandan una solución y que participan en el intercambio de bienes y servicios). Hasta lo más sofisticado como una aplicación de computadora.

Ser emprendedor conlleva riesgos, como todo en la vida, invertir tiempo, energía y capital, es uno de los riesgos que debe de jugar, perder o ganar ese es el punto. Sin embargo, para ello, una persona emprendedora debe ser fiel a sus propósitos y sus objetivos. Un buen emprendedor con ética, lleva como objetivo en la mente, el SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS INDIVIDUOS (mercado meta) CON SUS PRODUCTOS O SERVICIOS, siendo, el intercambio, el pago de una suma dinero (regularmente),  que obviamente utilizará el emprendedor para  subsistir. El emprendedor exitoso se ocupa en producir bienes y/o servicios que satisfagan a sus clientes, y no tanto en el precio o dinero que pueda obtener, cayendo en la usura. 

Todos somos creativos y emprendedores, en ciertos grados. Más no todos poseemos el carácter firme que conlleva el ser emprendedor y luego pasar a ser UNA PERSONA DE ÉXITO. Eso depende de la filosofía que hemos desarrollado y el grado de análisis económico. La economía parte del hecho de la necesidad de poseer satisfactores materiales y servicios para los seres humanos, utilizando nuestra naturaleza para convertir esos bienes, y utilizando nuestra inteligencia para desarrollar proyectos y mecanismos que lleven a la realidad nuestras ideas.

Un emprendedor, es pues, una persona VALIENTE, INTELIGENTE Y CREATIVA QUE CREE EN SÍ MISMO, EN SUS SUEÑOS, EN SUS PROYECTOS y que arriesga para concretar sus deseos. Estos proyectos pueden ser comerciales o sociales-humanísticos. En sí el ser emprendedor es una virtud que pocos desarrollan en un alto grado, pero que todo ser humano posee en sí mismo.

Concluyó este artículo con una reflexión:

¿Crees que eres emprendedor para cumplir tus sueños?

Responde y analiza.

"TODO INDIVIDUO ES CAPAZ DE LOGRAR SUS SUEÑOS, SI CREE EN SI MISMO, SI PERSEVERA, SI INNOVA Y SI BUSCA EL CONOCIMIENTO PROPIO PARA HACERLO"

En el corazon ❤

 Emprendi este viaje un cinco de noviembre,  Me mecia como en barco, siendo este tu vientre. No conocía siquiera tus ojos, solo tenia la sen...