Por: Datrebil/Erick Salguero
Es típico que después de haber llevado una relación amorosa,
nos vemos muy deteriorados emocionalmente para volver a disfrutar de la
soltería. Nos cuesta trabajo dejar la costumbre de las llamadas, de
preocuparnos por ese ser que amamos. Incluso, también puede que nos cueste el
podernos relacionar con nuestro mismo circulo social, por temor a que nos
pregunten por nuestra ex pareja.
Una de las primeras situaciones que nos pueden impedir
disfrutar nuestra soltería, radica en el “temor de no encontraré otra persona a
quien amar y que me ame”. Puede que estemos muy preocupados en este aspecto, o
que bien, nos llega un pensamiento de “no sirve de nada amar, si al final todo
se termina”. No vamos a entrar en discusión sobre las causas de un rompimiento
en una relación, más bien, busquemos soluciones a cómo poder acostumbrarnos a
convivir con nosotros mismos nuevamente.
Cuando mantenemos una relación de pareja, es muy natural que
dejemos de pensar solamente en nosotros mismos, pues, nuestros planes y
objetivos van ligados mucho a los planes y objetivo de nuestra pareja. De tal
manera, que pensamos en dos. Cada uno de nuestros actos y decisiones se
ven ligadas a la opinión de nuestra
pareja. Cuando estamos de nuevo solos, todas las decisiones y acciones son
únicamente nuestra “soberana opinión y voluntad”.
Para eso, debemos recurrir a pasos importantes:
- · Re-encontrarse a uno mismo: Estando en la relación, pudimos haber, perdido el rumbo exacto, el objetivo personal y el fin preciso de nuestra vida en lo individual. Es por ello que se hace muy importante el tomar de nuevo un tiempo de reflexión y meditación para volver a descubrir quiénes somos, con qué objetivo deseamos continuar nuestra vida, y cómo lograremos ejecutarlo de la mejor manera posible. Al ocuparnos en reflexionar y planificar, iremos descubriendo en nuestro interior, que hay muchas cosas de nuestros gustos y carácter que olvidamos, y que deseamos volver a vivir.
- · Dejar por escrito nuestros nuevos planes: Para que la reflexión y la meditación de nuestros nuevos objetivos se materialice, es necesario, que cada uno de nuestros nuevos objetivos, metas e incluso valores o normas que nos impogamos a nosotros mismos, queden escritos en un papel. Este papel se convertirá como un mapa que nos irá guiando en lo que resta de nuestra soltería.
- · Pongámonos metas cortas: Habiendo ya reflexionado, y re-descubrir en nosotros mismos, lo que deseamos seguir siendo y que objetivo lograr. Es importante que nos tracemos metas cortas, que sean de seis meses a un año, de tal manera que puedas ver resultados precisos y rápidos, ya que, estos mismos triunfos pequeños serán tu propia motivación para seguir adelante.
- · Distraernos y Divertirnos: Es muy importante, el poder volver a realizar los pasatiempos que nos gustan. Mostrarnos ante el mundo como personas fuertes, y personas que poco a poco van auto-superando sus propios desafíos. Recrearnos, nos ayuda a liberar de la mente pensamientos negativos y el desánimo.
- · Escribamos en un papel lo que sentimos: Cuando lleguemos a caer en un estado crítico de soledad, de tristeza o de depresión, toma un papel y escribe cada uno de los sentimientos y pensamientos que pasen por tu mente en ese instante. Si crees necesario escribe una carta a tu ex pareja, relatando cada aspecto que necesites. Cuando culmines, guardalo, verás que te has quitado un peso de encima, tu camino será más ligero.
- · Convivamos con nuestra familia: Regularmente cuando tenemos pareja, dejamos por un lado a nuestra familia. Es momento de volver a relacionarnos. Todos tenemos algún familiar, hermano, mamá, papá, tío, primo o prima con quién hemos tenido más apoyo, vayamos y conversemos con él o ella. Hagamos salidas y/o reuniones familiares. Verás que verte rodeado de gente que te ama y te apoya, te hará sentir “AMADO O AMADA”. Eso te fortalecerá.
·
Ser positivos implica llenar la mente de frases
positivas: Para mejorar nuestra condición emocional, es preciso que llenemos
nuestra mente de frases que sean positivas y motivadoras. Nuestro estado de
ánimo está relacionado a lo que “pensamos”. De tal manera, que para quitar la
tristeza o el tan llamado “bajón”, necesitamos estar constantemente repitiendo
frases y escribiéndolas en un papel. Frases como: “Todo lo que sucede en mi
vida es un aprendizaje que me fortalece”, “Todo lo que hago es un éxito”. Etc.
Tú mismo(a) puedes incorporar frases que sean de ayuda.
Antes de concluir, debemos estar muy conscientes de que el único amor que puede llegar a perfeccionarse y ser eterno, es el AMOR A SÍ MISMOS. De tal manera que cultivémoslo en nosotros mismos.
Pueden escribirme a: datrebil1984@gmail.com
Visitar mi blog: http://datrebilsalre.blogspot.com/